¿Sucursal o filial? Es una decisión fundamental para expandir su negocio

Ha llegado el momento de expandir su negocio al extranjero cge talagante. Antes de abrir sus puertas, debe tomar una decisión crítica, cuyo impacto a menudo se subestima: ¿sucursal o filial?

Aunque pueda parecer una cuestión semántica, una sucursal, en términos legales, es totalmente diferente de una filial. Y decidirse por una entidad en lugar de la otra conlleva importantes consecuencias en materia de responsabilidad y cumplimiento. Abrir una oficina internacional significa plantearse preguntas complejas sobre la tolerancia de su empresa al riesgo legal, cómo podría tributar la empresa y a qué retos de cumplimiento podría enfrentarse.

Cada mercado es distinto

La creación de una filial o sucursal en Alemania requiere un enfoque muy diferente que, por ejemplo, en Brasil. Tomar la decisión correcta sobre el estatus legal de su oficina requiere hacer los deberes no sólo sobre el potencial financiero de un lugar concreto, sino también sobre su política, cultura y sistema legal.

A continuación se explican las entidades básicas de que disponen las empresas cuando organizan nuevas oficinas en el extranjero, algunas de las ventajas (y posibles escollos) de cada una y otros factores que hay que tener en cuenta antes de tomar una decisión definitiva.

Una extensión directa: oficinas de representación y sucursales

En primer lugar, definamos los términos. En general, las empresas tienen tres opciones cuando quieren entrar en un mercado extranjero: una oficina de representación, una sucursal y una filial.

La oficina de representación es, en esencia, una cabeza de playa. Es la más sencilla de establecer, ya que sólo existe para que los representantes de la empresa establezcan contactos en el mercado local. Las actividades de promoción son aceptables, pero las empresas deben tener cuidado de no sobrepasar la línea. En la mayoría de los países, una oficina de representación no puede ocuparse de las transacciones ni de los asuntos contractuales.

Una sucursal, en cambio, es una extensión directa de la empresa matriz y puede realizar actividades básicas como ventas y contratos. Está diseñada para ayudar a generar ingresos para la empresa y sirve a una región geográfica concreta.

Sin embargo, no es una entidad jurídica independiente de la empresa matriz. Tal y como lo describe una organización comercial internacional, la sucursal «no puede participar de forma independiente en las transacciones comerciales generales de la sede central. Realiza tareas de apoyo y de ejecución sin tener ninguna discreción comercial individual y depende totalmente de la sede central».

Una entidad distinta: una filial

Una empresa filial es, jurídicamente hablando, más compleja que una sucursal. Se trata de una entidad jurídica completamente distinta que ha sido creada por otra empresa para hacer negocios en un lugar determinado. Para ser una filial, la empresa matriz debe poseer más del 50% de las acciones con derecho a voto de la entidad. Una filial al cien por cien es, como su nombre indica, propiedad de otra empresa. Una filial también puede poseer acciones de sus propias filiales y controlarlas.

 

Considere el siguiente escenario

La empresa X, LLC es una compañía de tecnología financiera con sede en Estados Unidos que está experimentando un fuerte aumento de los negocios con los bancos en Alemania. Los directivos de la empresa deciden abrir una oficina en Fráncfort para atender a los clientes existentes y ampliar la base de clientes europeos de la empresa X.

Aunque la filial está controlada por la empresa estadounidense, tributa en Alemania y está sujeta a las leyes alemanas y de la Unión Europea. La entidad alemana no puede ser considerada responsable de las demandas presentadas contra la empresa matriz. A la hora de tributar, la empresa alemana X paga los tipos establecidos en Alemania y no debe impuestos por sus ganancias. Y su empresa matriz no debe impuestos a Alemania por los ingresos obtenidos fuera del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *