Qué es el poder notarial y diferentes tipos

El poder notarial es el proceso legal por el que se solicita que se tomen decisiones en nombre de otra persona en caso de que ésta sea incapaz de tomar sus propias decisiones. Un ejemplo perfecto es el de un padre frágil que otorga un poder a sus hijos o asesores si le preocupa que pueda perder su capacidad mental para tomar sus propias decisiones sobre finanzas, salud y propiedades.

En esta guía se explican los distintos tipos de poderes, por ejemplo, temporales o duraderos, y los poderes duraderos para distintos tipos de asuntos. También le explicamos cómo establecer uno y qué ocurre si no lo hace.

¿Qué es un poder notarial?

A lo largo de nuestra vida, tenemos que tomar decisiones importantes, sobre todo en lo que respecta a las finanzas, la propiedad y la atención sanitaria. En la mayoría de las circunstancias, las personas son capaces de tomar estas decisiones por sí mismas. En algunas ocasiones, las personas dejan de ser capaces de tomar estas decisiones por sí mismas. Esto puede deberse a que están muy enfermas o a que ya no están en su sano juicio.

Para prepararse para una situación en la que alguien ya no pueda tomar sus propias decisiones, se puede designar oficialmente a alguien de confianza para que tome decisiones en su nombre. Esto se llama hacer un poder notarial.

La persona o personas designadas para tomar las decisiones se denominan «apoderados», y la persona que puede tomar decisiones en su nombre se conoce como «donante». Es importante recordar que, en el contexto de los poderes notariales, el término «abogado» se aplica a la persona que se designa para tomar decisiones, no a un profesional del derecho.

Tipos de poderes notariales

Poderes duraderos

El poder duradero (LPA), también conocido como poder duradero, otorga a los abogados el poder de tomar decisiones en nombre del donante durante el resto de su vida. Esto es necesario para tomar decisiones en nombre de alguien que ha perdido su capacidad mental y ya no es capaz de tomar sus propias decisiones.

Establecer un poder notarial es una buena idea si le preocupa que sus padres dejen de ser capaces de ocuparse de sus propios asuntos. Contar con un poder notarial puede ayudar a evitar situaciones en las que su progenitor sea incapaz de tomar decisiones que redunden en su beneficio, y usted sea legalmente incapaz de hacerlo en su nombre.

Poder ordinario

Si alguien está todavía en su sano juicio, pero quiere dar a alguien de su confianza la autoridad temporal para tomar decisiones sobre sus finanzas, puede establecer un Poder Ordinario. Sólo es válido mientras la persona tenga capacidad mental para tomar sus propias decisiones sobre sus finanzas.

Un ejemplo de los casos en los que el poder ordinario puede ser útil es si su padre o madre va a ser hospitalizado y quiere que alguien se ocupe de su cuenta bancaria mientras está allí.

Constitución de un poder notarial ordinario

El poder ordinario no tiene formularios oficiales, pero su documento de instrucciones debe seguir una estructura establecida. El poder ordinario no tiene costes, ya que no es necesario registrarlo oficialmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *