5 consejos para elegir las mejores zapatillas de running para corredores

Buscando las mejores zapatillas de running. Aquí tienes los 5 consejos para comprar las mejores zapatillas de running para corredores. Guía de expertos para elegir las mejores zapatillas de running para hombre y mujer.

Cuando se trata de correr, lo primero que hay que hacer es elegir el par de zapatillas de running adecuado. Por lo general, la gente tiene la impresión de que las zapatillas más caras de las primeras marcas son las mejores. Esto es un gran error. Debes elegir el par que te ofrezca el ajuste perfecto después de examinar tus pies, tu zancada y tu estilo de correr. Un par de zapatillas de running inadecuado te hará sentir muy incómodo y podrías acabar con dolor de tobillos, talones o espinillas.

Aquí tienes una guía detallada de Asics que te ayudará a elegir tus zapatillas de correr.

Hay dos criterios básicos para elegir las zapatillas adecuadas para alcanzar tu objetivo: la frecuencia (el número y la longitud) y tu ritmo.

1. La frecuencia de tus sesiones de running

El número de sesiones es un buen indicador para determinar tu perfil de corredor: ¿corredor habitual intensivo o corredor? Tu ritmo te servirá de guía para encontrar las zapatillas que necesitas.

¿CORREDOR INTENSIVO O REGULAR?

Si acostumbra a correr más de tres veces por semana, ya sea para entrenar o para preparar una carrera, es preferible elegir un calzado con buena amortiguación que le garantice el máximo confort. Su ritmo determinará entonces el calzado más adecuado a sus necesidades.

2. La intensidad de tus sesiones de running

Para carreras largas o competiciones de 10 a 12km/h

¿Tienes previsto realizar más de tres salidas largas a la semana a una velocidad inferior a 12km/h? Elige preferentemente un calzado con una buena amortiguación que reduzca las ondas de choque y garantice el máximo confort. La estabilidad del calzado también será importante para sostener tus pies durante tus salidas largas.

Para carreras y competiciones un poco más rápidas (más de 12 km/h)

Te sugerimos unas zapatillas algo más ligeras. Éstas tienen una estructura más dinámica, proporcionando un mejor impulso.

Para conseguir mejores tiempos personales con velocidades >14km/h

Si te gusta correr rápido y conseguir mejores tiempos personales, correrás regularmente a más de 14km/h durante tus sesiones de carrera o entrenamiento. Unas zapatillas ultraligeras, rápidas y dinámicas te serán muy útiles para batir tu mejor tiempo personal. Es un complemento perfecto para los otros modelos según el tipo de salida y sesión. Recomiendo este tipo de modelo para los corredores más ligeros. Será un buen complemento de los otros dos modelos, dependiendo de tu tipo de salida y sesión de entrenamiento.

3. Conócete a ti mismo

Antes de comprar tu par de zapatillas para correr, debes saber algunas cosas sobre ti mismo como tu peso corporal, la frecuencia con la que corres/planeas correr, etc. Lo más importante es conocer tu zancada, que desempeña un papel fundamental para correr con comodidad y seguridad.

Conoce tu peso corporal: Para un corredor, su peso corporal es muy importante, ya que cada paso que da al correr hace recaer entre dos y tres veces su peso corporal sobre sus pies, articulaciones y músculos. Si tus zapatillas no tienen una amortiguación adecuada, las ondas de choque se transmitirán directamente a tus pies y articulaciones, lo que provocará dolores de talón y de articulaciones.

Conoce la frecuencia con la que corres: Si corres de 4 a 5 días a la semana, deberías elegir unas zapatillas con una amortiguación y un soporte avanzados. Si corres una vez a la semana para una distancia de unos 5 km, puedes optar por unas zapatillas básicas con una amortiguación básica.

4. Conoce tu zancada

Los pies humanos se clasifican en tres tipos diferentes (neutro, sobrepronación y subpronación). Cada uno de estos tipos de pies tiene un estilo de correr diferente y requiere un juego de zapatillas distinto. Los detalles se explican a continuación.

Neutral:

En este tipo de zancada, el talón golpea primero el suelo, seguido de la parte delantera del pie y los dedos. De este modo, todo el peso del cuerpo se distribuye uniformemente en los pies. Las zapatillas que se recomiendan para este tipo de corredores deben ser unas zapatillas neutras que tengan una mejor amortiguación en el talón y un mejor soporte medial.

Sobrepuntualidad:

En este tipo de zancada el talón interior golpea primero el suelo seguido del dedo gordo. El pie se enrolla hacia dentro mientras se corre, por lo que resulta difícil estabilizar el cuerpo. Las zapatillas recomendadas para este tipo de corredores deben tener estabilidad o control de movimiento.

Subpronación:

La infrapronación es exactamente lo contrario de la sobrepronación. En este caso, el talón exterior golpea primero el suelo seguido del dedo pequeño y el pie rueda hacia fuera. Las zapatillas recomendadas para este tipo de corredores deben tener amortiguación y una tracción rápida del talón a la punta (flexibilidad).

5. Conozca su superficie de carrera

Las superficies para correr se dividen en tres categorías diferentes. Las zapatillas para cada una de estas superficies están diseñadas de forma diferente según su uso. Por lo tanto, es muy importante saber en qué superficie se va a utilizar. A continuación se explican los detalles de cada una de estas categorías:

Correr en carretera o en superficie plana

Estas zapatillas están diseñadas para correr en superficies lisas con ligeras irregularidades. Son zapatillas muy ligeras que tienen una buena amortiguación, flexibilidad y estabilidad según las necesidades de la zancada.

Trail running o carrera por superficies rugosas

Estas zapatillas están diseñadas para superficies rugosas con muchas subidas y bajadas y rocas, como colinas y terrenos naturales. Tienen un buen soporte, estabilidad y una suela resistente para proteger tus pies de las rocas afiladas. También tiene una buena tracción para un mejor agarre.

Correr en cinta o en interiores

Estas zapatillas están diseñadas para correr en cinta y para la actividad en interiores. Son muy ligeras, flexibles y tienen suelas blandas con buena ventilación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *